Elegir el piano adecuado para iniciarte puede ser una decisión difícil. Por eso, es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de tomarla. En esta guía, te ayudamos a encontrar el piano perfecto para comenzar.
Si te estás iniciando, lo mejor es que busques un instrumento con una buena relación calidad precio. Una buena opción es que elijas un piano digital que no ocupe demasiado espacio. Además, tampoco es necesario que te dejes demasiado dinero, ya que no sabes si tu camino pianístico va a durar o te vas a aburrir al poco tiempo.
1. ¿Digital o acústico?
- Para la mayoría de principiantes, un piano digital es la mejor opción: ocupa menos espacio, no necesita afinación y permite tocar con auriculares. Pero, si ya tienes uno en casa, ¡aprovéchalo!
En este enlace podrás ver algunos pianos digitales por menos de 600 euros. - Un piano acústico puede ofrecer un sonido más “real”, pero es más caro, pesado y requiere mantenimiento.
2. Teclas contrapesadas
- Si buscas una experiencia de aprendizaje lo más parecida posible a un piano real, esta es la opción ideal. Un piano con 88 teclas contrapesadas, permite desarrollar una técnica sólida desde el principio.
3. Polifonía y sensibilidad
- Busca un mínimo de 64 notas de polifonía para que las notas no se corten al usar el pedal.
- Que tenga sensibilidad al tacto (velocidad): si tocas suave, suena más bajo, si tocas fuerte, más alto.
¡Elegir tu primer piano es el primer paso de un gran camino! Hoy en día hay opciones accesibles, compactas y con sonido sorprendente para empezar a tocar sin complicaciones. Lo importante es que el instrumento te inspire a practicar y mejorar cada día.

